Leonardo Da Vinci tenía una vibrante inquietud, desentrañar los secretos de la vida y de la muerte por lo que diseccionó muchos cadáveres para dibujar la anatomía humana y entender su fisiología; cuando alguien le preguntó por qué hacía todo aquello, él respondió con toda naturalidad:
“Quiero hacer milagros”

Curiosamente, Leonardo no fue un hombre culto al estilo de su época: no aprendió latín y no era el prototipo de humanista, incluso se solía llamar a sí mismo "hombre sin letras", por lo que fue ignorado por los estudiosos contemporáneos. Tampoco dominaba el álgebra. Sin embargo, hoy en día aún sorprenden sus trabajos sobre ingeniería, el vuelo y otras áreas que suscitaron su insaciable curiosidad. Registraba con minuciosidad sus elucubraciones sobre temas técnicos y científicos. Sin duda, la anatomía humana fue durante una época su objeto de estudio predilecto.

Curiosamente, Leonardo no fue un hombre culto al estilo de su época: no aprendió latín y no era el prototipo de humanista, incluso se solía llamar a sí mismo "hombre sin letras", por lo que fue ignorado por los estudiosos contemporáneos. Tampoco dominaba el álgebra. Sin embargo, hoy en día aún sorprenden sus trabajos sobre ingeniería, el vuelo y otras áreas que suscitaron su insaciable curiosidad. Registraba con minuciosidad sus elucubraciones sobre temas técnicos y científicos. Sin duda, la anatomía humana fue durante una época su objeto de estudio predilecto.
La formación de Leonardo en la anatomía del cuerpo humano comenzó durante su aprendizaje con Andrea del Verrocchio, pues este maestro insistía en que todos sus alumnos aprendieran anatomía. Como artista, rápidamente se hizo maestro de anatomía topográfica, dibujando muchos estudios de músculos, tendones y otros rasgos anatómicos visibles; igualmente, dibujó el corazón y el sistema vascular, los órganos sexuales, y otros órganos internos. Hizo uno de los primeros dibujos científicos de un feto dentro del útero.
Durante el periodo que Leonardo le dedidó al estiudio de la anatomía, elaboró poco más de 200 dibujos, mismos que muchos años después de su muerte se recopilaron en un documento llamado "tratado sobre la pintura".
Dentro de estos proyectos, observó y dibujó las emociones humanas, las proporciones físicas de los órganos y tejidos así como las deformidades anatómicas.
Continuamente, Leonardo estuvo en busca de saciar su curiosidad y generalmente nunca estaba del todo contento con sus logros, buscaba la perfección y aunque para el ojo de los demás eso era algo más que superado, para él no. Siempre había algo que aprender, que inventar, que conocer, le faltaba algo más por hacer..
Leonardo fue, sin duda, uno de los personajes más fascinantes de la humanidad, así como el Renacimiento!
ResponderEliminar